Preguntas frecuentes

¿Qué es un CAT CAFÉ?

Es un lugar acondicionado para que gatos y humanos puedan compartir momentos de relajación y diversión acompañados de una bebida muy especial y seleccionada y unos snacks. Además, tienes la opción de adoptar a el gatito que prefieras.

¿Puedo ir con mi mascota a visitar el CAT CAFÉ?

No, ya que tu mascota se estresaría al contacto con otros gatitos no conocidos, además que a los felinos no les gusta estar fuera de su territorio de comodidad. El objetivo principal es que visites a nuestros huéspedes e interactúes con ellos.

¿Pueden entrar niños al CAFÉ?

Si, los niños pueden venir al Café, pero para ello, tienen que ser mayores de 10 años. Habilitaremos espacios de tiempo especiales para venir con los mas pequeños.

¿Cuáles son las reglas de comportamiento con los gatos en el CAT CAFÉ?

  1. Cuando un gato esta durmiendo lo puedes acariciar con cariño, pero no lo molestes, ni lo despiertes.
  2. Puedes jugar con los gatos, tocarlos, dejar que se suban encima de ti, pero no puedes obligarlos a estar contigo, retenerlos y menos cogerlos en brazos, porque a algunos no les gusta o les duele algo y pueden reaccionar mal. Respeta su espacio. No los cojas jamas en brazos.
  3. No los persigas, no los tires de la cola, piel o bigotes.
  4. Puedes hacer todas las fotos que se desees, pero sin flash.
  5. Tienes que lavarte las manos con gel desinfectante antes de entrar, antes de comer y se recomienda al irse.
  6. A los gatos no se les debe dar comida y menos comida humana.
  7. Los niños deberán estar bajo la estricta supervisión de un adulto.
  8. No hagas ruidos fuertes.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el CAFÉ?

Los gatos son crepusculares y son más activos al amanecer y el anochecer. Eso significa que la mitad del día pueden ser un poco somnolientos. Si estás buscando tiempo de juego, te recomendamos que vengas durante muestra primera o última cita del día. Además, los fines de semana suelen estar más concurridos, por lo que si vienes entre semana suele haber menos gente con quien compartir los gatos.

¿Puedo llevar un gatito rescatado?

No puedes, porquero estamos preparados para ello. Los gatos ingresados al EL SALÓN DE MI CASA, han sido rescatados, han pasado un periodo de cuarentena que permite garantizar su estado de salud. Además, no todos los gatos que ves en la calle pueden vivir en un hogar como nosotros lo conocemos. La mayoría de los gatos adultos son ferales y una vez adultos es muy difícil su adaptación a un hogar.

¿Es necesario reservar?

Si.

¿Cuál es el horario de apertura al publico?

El Salón de mi Casa no se abrirá si no hay reservas previas.

¿Puedo reagendar mi reserva?

Se puede modificar tu reserva con por lo menos un dia de antelación de la fecha prevista.

¿Dónde puedo aparcar mi coche, cuál estación del metro queda más cerca, cuál bus debo coger para llegar?

Estamos a lado del Ayuntamiento de Bilbao. Gracias a ello, todos los autobuses que van al Ayuntamiento, te dejan cerca. Además están muy cerca el Parking del Arenal y las paradas del metro de Casco Viejo y Matiko y el tranvía Pio Baroja.

Cafe de gatos Bilbao gatos rescatados
Cafe de gatos Bilbao reglas generales

Consejos

Te recuerdo que nuestros gatetes, no son gatos de raza y en general su supervivencia en la calle depende de la prudencia que puedan tener frente a agresiones externas. Por este motivo, para poner todo a tu favor y que la experiencia con nuestros gatos vaya lo mejor posible, te ofrecemos estos consejos.

  1. PONTE A SU ALTURA. Para ellos eres enorme y das muuuucho miedo. Por eso si te pones a su altura vas a ayudar a que que te acepte lo antes posible, ponte a su nivel. Esto va a ayudar a que tengan menos miedo de ti. Ten paciencia.
  2. OFRECELES TU MANO. Con el puño cerrado, debajo de su mentón ofrecerles tu mano y espera a ver si reacción. Ten paciencia y poco a poco irán acercándose a ti. Un juguete suele ayudar mucho. A nuestros bebés les encanta el juego.
  3. TEN PACIENCIA Y PERMITE QUE SEAN ELLOS LOS QUE TE MARQUEN EL RITMO DE LA COMUNICACION, EL ACERCAMIENTO Y EL CONTACTO. No tengas mucha prisa por tocar al gato. Espera a que sea él o ella el que se acerque a ti. Si les gustas te van a dar mimos pero recuerda que son ellos/as los que deciden. E incluso cuando ellos toman la iniciativa, tienes que dejarles y siempre estar atento a su reacción. Son caprichosos pero los queremos igual y es esto lo que forma parte de su encanto.
  4. NUNCA MIRES FIJAMENTE A UN GATO. Para ellos, mirar fijamente es un signo de agresión. Puedes hacer un poco de contacto visual, pero luego mirar a otro lado. Regálale lentas y sensuales caídas de ojos. Para ellos estos guiños de los dos ojos a la vez significan que no les quieres hacer daño.
  5. OBSERVA SU LENGUAJE CORPORAL. Aquí hay algunas aspectos del lenguaje de los gatos que es importante que entiendas.

A diferencia de los perros, los gatos no mueven la cola cuando están contentos, sino cuando están enfadados o tienen excesivos estímulos;
De igual forma, cuando estos animalejos echan las orejas para atrás es por un exceso de estímelos y eso no les gusta;

A casi todos los gatos les encanta que les acaricien la cara, los papos y debajo del mentón. A muchos no les gusta que les toquen el cuerpo y a casi ninguno le agrada que les toquen la tripita.

No les acaricies a contra pelo ! A mí tampoco me gusta… y menos por las mañanas.

  1. ESCUCHALES e INFORMATE SOBRE SU HISTORIA. Cada gato es un mundo y todos expresan su personalidad a su manera. Intenta descubrirlo a través de tu interacción con ellos. Escucha a nuestras monitoras y recuerda que son gatitos recogidos. Cada uno tiene su historia. No olvides que los gatos están más cómodos con las personas que conocen que con desconocidos.
  2. PELA LA PAVA. Como con las primeras novias, tienes que esforzarte y aunque te rechacen una primera vez, sigue intentándolo y vuelve a ofrecer tu mano y vuelve a presentarte a ellos. No dejes de intentarlo, quién sabe cuándo puede surgir el amor. 😉
  3. NO FUERCES LAS COSAS. Si no quiere, no quiere. Para ganarte el cariño, tienes que construir una relación basada en la confianza. Y si aleja, es su forma de indicarte que necesita su propio espacio. RESPETALE.

Si a pesar de todos tus esfuerzos, no consigues que los gatos te hagan caso, habla con nuestro personal, igual ellos pueden ayudarte.